martes, 15 de mayo de 2018

DE LA CULTURA SOLIDA A LA CULTURA LIQUIDA

En la actualidad se puede hablar de una sociedad liquida, una cultura totalmente opuesta a la que vivían nuestros abuelos y padres, en la que la realidad se podía calificar como sólida ya que lo normal era tener un trabajo para toda la vida, un matrimonio para toda la vida…. Pero ahora todo esto ha cambiado completamente, mejor dicho, ha desaparecido dando lugar a un mundo y una sociedad provisional con mas ansias de cambio e innovación DE UNA CULTURA SÓLIDA A UNA CULTURA LÍQUIDA. 


“Hoy podemos decir que la mayor preocupación de nuestra vida social e individual es cómo prevenir que las cosas se queden fijas” 

Si pensamos como una persona de hoy tenemos miedo a la monotonía, a vivir siempre en la rutina constante que no cambie, a tener el mismo puesto de trabajo, a pasar el resto de nuestras vidas con la misma persona, a llevar siempre un ritmo de vida y llegar a casarnos y aburrirnos de nuestra propia forma de vida. Por esta razón siempre estamos proponiéndonos cambios, llevando una vida flexible, sin comprometerse con nada para siempre, pero si estando preparados para cualquier cambio en el momento que sea necesario, creando de esta manera una sociedad liquida. Como explica el vídeo (puesto posteriormente), como si se tratase de un liquido en un vaso, que con un pequeño empujón cambiaría la forma del agua cambiando así nuestra rutina. 

Hemos ido trasformando la sociedad en que vivimos, creando así una percepción de las cosas que no van a durar mucho, apareciendo oportunidad que no desaprovechamos y nos hacer rechazar las ya existentes, cambiando todo de un momento, siendo además conscientes de que somos cambiables, que nada es estable, que nada es sólido. 





 ”Sociedad en continuo cambio, y los ha acelerado relaciones sociales, de información, globalización, los tiempos se reducen y el espacio se acorta, se ha globalizado el conocimiento, las barreras, el espacio, el tiempo se rompen para poder comunicarse con cualquier persona en esta nueva sociedad”  Zygmunt Bauman.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESPEDIDA PROVISIONAL 2018