La educación encierra un tesoro.
Es un informe de la comisión internacional sobre la educación del siglo XXI.
El informé Delors fue elaborado a petición de la UNESCO. Está hecho por personas del mundo de la educación, personas de occidente y oriente.
La educación o la utopía necesaria: la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de PAZ, LIBERTAD, Y JUSTICIA SOCIAL. Es una vía al servicio del desarrollo humano mas armonioso para hacer retroceder LA POBREZA, LA EXCLUSIÓN, LA INCOMPRENSIÓN, LAS OPRESIONES, LAS GUERRAS…
La educación tiene que ser para toda la vida y de forma permanente. Es la llave del siglo XXI. Debe ser una estructuración continua de la persona humana, de su conocimiento y sus aptitudes, de su facultad de juicio.
En el informe se evoca el concepto de sociedad educativa donde toda la vida personal y social puede ser objeto de aprendizaje. Es una experiencia global y que dura toda la vida en los planos cognoscitivos y prácticos. Todos tenemos que aprender a aprender.
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
La educación debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales, que en el trascurso de la vida serán para cada persona pilares del conocimiento.
1 Aprender a conocer: Conocer una cultura suficientemente amplia con la posibilidad de estudiar a fondo un número reducido de materias. Esto es el pasaporte para una educación permanente
2 Aprender hacer: No limitarse al aprendizaje de un oficio, sino adquirir competencia que permita hacer frente a numerosas situaciones y que facilite el trabajo de equipo (tomar decisiones, relacionarse, trabajar en grupo, el grado de creatividad, etc).
3 Aprender a vivir juntos: Conociendo mejor a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad, ésto logrará un entendimiento mutuo, diálogo pacifico, armonía para impulsar la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacifica de conflictos
4 Aprender a ser: El siglo XXI exige una mayor autonomía y capacidad de juicio fortalecimiento la responsabilidad personal en la realización del destino colectivo. Sin dejar de explorar los talentos como la memoria, raciocinio, imaginación, sentido de la estética, la facilidad de comunicarse con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario