El Efecto Pigmalión es un término que utilizo el psicólogo Robert Rosenthal a raíz de unos experimentos realizados. Es el poder de las expectativas y como estás influyen en nuestras conductas y rendimientos, tanto de los demás como de nosotros mismos.
¿Pero qué es exactamente el "Efecto Pigmalión"?
Es la creencia en la cual, si crees en algo con pasión y esfuerzo, se cumplen las expectativas tanto las positivas como las negativas.
COMO DOCENTES, ¿¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA??
Nuestro objetivo, sin duda, tanto en la educación formal como informal, es ser conscientes de cómo influimos en el desarrollo personal de nuestros alumnos.
Crear, identificar y potenciar el talento de nuestros alumnos debe de ser nuestro gran objetivo
Pero, ¿Cómo incentivar a los niños para que consigan sus objetivos?
Es cierto que en clase debemos tener un clima agradable, un buen imput para potenciar a los que tienen más potencial, y todos deben tener las mismas oportunidades de respuesta, pero realmente lo que te hace un profesor de primera división es el feedback. Hay que reforzar a los alumnos de forma positiva para incentivar la motivación y autoestima del alumno.
Si haces creer a tus alumnos que pueden conseguir cualquier cosa, lo conseguirán
Claves para el refuerzo positivo
- Respeta y acepta al niño.
- Reconoce sus limitaciones y sus posibilidades.
- Potencia la comunicación con un clima agradable y de confianza.
- Evita los perjuicios de los que te rodean.
- Trata a todos por igual dándole las mismas oportunidades.
- Se benevolente.
- Identifica el talento y potencia sus resultados tanto colectivos como individuales.
- Refuerza la autoestima con refuerzos positivos evita discursos negativos.
- Potencia lo bueno de cada situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario