martes, 13 de marzo de 2018

EDUCAR CON TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN (MINDFULNESS)


UNA NUEVA FORMA DE EDUCACAR PASA POR…. SER DIFERENTES!!!!!!

- Psicología conductista : Responsabilidad y aceptación situación vital-aprendizaje. Importancia de los objetivos para no sufrir incoherencias.

- Psicología positiva: disfrutar, tolerar, etc.

- Psicología humanista: Afrontar las personas a cada situación.

El objetivo es llegar a ser resilientes y poder controlar nuestros sentimientos dependiendo del lugar donde nos encontramos y la necesidad de controlar cualquier tipo de sufrimiento.

En las terapias de tercera generación es muy importante:
  • Promover la responsabilidad
  • Asumir el sufrimiento como algo normal
  • Lo importante es la vivencia de la persona
  • Romper patrones de conducta evitación
  • Clarificar valores y coherencia
  • Aceptarse a uno mismo
  • Caer y levantarse



MÉTODO DE EDUCACIÓN MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA)


- Se refiere a las claves de aprendizaje en la tercera generación.

- Aprender a tener conciencia plena en la actividad que está realizando, centrarse en el presente esa capacidad da sensación de libertad (que no aporta una multitarea constante)

- Es un referente emocional y sensorial.

Principales beneficios

  • La escucha plena
  • Aceptación de si mismo
  • Compasión en la crianza

¿Dónde se deben aplicar con los niños?


Tolerancia a la frustración ante aspectos cotidianos (quiero juguete o una chuchería etc.), padres en separación, celos, Bullying, conflicto en Infantil (problemas con los compañeros)


¿Qué es el Mindfulness?


El Mindfulness pretende ayudar a la persona a que tenga una conversación emocional desde un punto de vista del sentir no de la razón.

Tiene una forma de actuación con el entorno y habla de romper ese mismo patrón de concebir el mundo y hace hincapié en los aspectos interpersonales (emocionales)

El Mindfulnees es la concepción de entender el mundo en tres palabras claves: atención, conciencia y aceptación. 


¿Por qué incorporar técnicas de atención plena a la parentalidad?

  • Ayuda a la empatía.
  • Ayudar a los padres a centrarse en la crianza del niño y mejorar relaciones padre e hijo al ser más flexibles.
  • Procesos atención conciencia y aceptación de ser madre o padre y mirar a mi hijo desde el prisma de la aceptación y me ayuda a mejorar.




Israel Mañas Mañas, C. F. (2014). EDUCACIÓN CONSCIENTE: MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. EDUCADORES. Alianza de civilizaciones, políticas Aconcagua Libros .







No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESPEDIDA PROVISIONAL 2018